Vivimos hoy el providencialismo? 18/7/20

 

 

 

 Vivimos hoy el providencialismo?  18/7/20

Maranatha en la comunidad cristiana primitiva,  era profesión de fe  y la decían porque tenían la certeza de la Parusía (un mundo que está encaminado hacia la plenitud). En esta espera se puede dar un despreocupación, de atender sus propias necesidades y creer que Dios tiene que darles todo, en un providencialismo.

Esta palabra providencialismo, dentro de una  ética escatológica mal entendida,  muestra a una humanidad cristiana ociosa de frente al futuro, donde su pensamiento, es que Dios  va a solucionar todo y no se necesita nada de esfuerzo y de acción.

Hoy en día no es nada diferente de lo que los  cristianos pensaban,  que Dios es el que va a tomar control de la vida, o sea nos sustituye, y él va  a hacer todo por nosotros.

Esto lo que crea es una ilusión muy grande, y si no es atendida como se quiere y en el tiempo que se requiere, así va a hacer la desilusión y perdemos la fe en Dios.

  

   

 

Podemos creer en la providencia de Dios  y confiar que  Él esta siempre a nuestro lado, para asi actuar en nuestra historia. El cristiano vive en la  esperanza, de que el proyecto de Dios se esta elaborando, aunque el resultado de la cosas no sea lo anhelado. Es un espera con alegría, que da la paz, "Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres."(Flp 4, 4). "Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." (Flp 4, 7).

Que actitud en mi vida puede demostrar, que Dios esta actuando en mi?

 


Comentarios