Es Jesús el verdadero mesías de hoy en día? 25/ 7 /20
Es
Jesús el verdadero mesías de hoy en día? 25/ 7 /20
Anteriormente se mantenía la idea de un Dios castigador y
proveedor, y se esperaba a que su voluntad sea la que actuara en nosotros, y si
no actuaba era un castigo de Dios, ese temor lo canalizábamos mal. Con los avances
tecnológicos, se comenzó a tener un cambio cada vez más radical, donde
la inteligencia (razón) del hombre fue opacando a Dios como nuestro Dios, como ejemplo: a los doctores se ven como los
milagrosos de las ciencias, un mesianismo que cada vez más solapadamente
incursionó, tanto que ya el asombro en la Escritura no es lo atrayente y no da
fe, sino es el hombre el dios actual
al que debemos de acudir, porque él si
resuelve y lo vemos. Lo acompaña el dios dinero, que puede hacer milagros,
cambiar voluntades, crear vida con la clonación, el invitro de los óvulos
fecundados, etc.
Pero hoy en día hay un
elemento que nos lleva a una crisis, el virus covd-19, nos llevó a un freno de
la movilización de la humanidad, donde cambió la importancia de la vida ante lo
que el mundo nos ofrece. La humanidad ante esta crisis, la quietud y
sentirse sin libertad, comienza la desesperación, a sentirse como un
prisionero, y quiere retomar el control de su antigua vida, ya no viéndola con
los ojos inconformes con que la veía anteriormente y más bien la anhela como lo
mejor que era, ya no es un solo Mesías,
sino la multiplicidad de mesías seculares, porque es más fácil en buscar lo
anterior que asumir el reto de una transformación, donde la superación, es una
actitud de renovación y cambio, y la fe
en Dios, sea la fuerza de aceptar ese desafío.
Hay un pasaje en la
Biblia que nos pone a meditar, en cuanto a quien es realmente se quiere seguir,
y el pasaje de Lucas 23, 39-43 nos invita a meditar, en la plenitud del amor o
el infierno:
39."Uno de los malhechores que estaban crucificados con
Jesús lo insultaba: « ¿No eres tú el Mesías? ¡Sálvate a ti mismo y también a
nosotros.» 40. Pero el otro lo reprendió diciendo: « ¿No temes a Dios tú, que
estás en el mismo suplicio? 41. Nosotros lo hemos merecido y pagamos por lo que
hemos hecho, 42.pero éste no ha hecho nada malo.» Y añadió: «Jesús, acuérdate
de mí cuando entres en tu Reino.» 43. Jesús le respondió: «En verdad te digo
que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.»".
Con cual malhechor nos identificamos?
Solo en situaciones límites queremos hacer un cambio?
O queremos salir solamente de esa situación y seguir viviendo igual?
Comentarios
Publicar un comentario