Creemos en la humanidad de Jesús, que tuvo un inicio y un final? 4 /7/2020
Creemos
en la humanidad de Jesús, que tuvo un inicio y un final? 4 /7/2020
Es una pregunta que tal
vez nunca la aviamos hecho, e inmediatamente nos surge otra, y si fui así
porque?.
Un inicio no es problema, pero lo que nos
quita la paz es el final o sea la muerte, esa palabra nos da temor, miedo, no
la queremos ni mencionar, porque queremos que todos sea permanente desde
el momento en que la vida nos presenta
las cosas muy hermosas, bellas, inimaginables, las comidas, los objetos, el
dinero, el poder, etc., eso no da cabida
a pensar en un final, sino que optamos por una permanencia y juventud eterna.
Hay historias de personas que hacen lo imposible de ser siempre joven, utilizan
todos los recursos que tengan y puedan, en cumplir un sueño, la eterna
juventud, y no han podido.
Cosa contraria seria de que cuando
hablamos de Jesús como el hijo de Dios siendo hombre, en su permanencia en la
tierra, como niño sufrió persecuciones, como joven vivir lo que en su entorno
se desarrollaba la vida, viendo injusticias en
sus amigos y familiares, como adulto, estudio igual que cualquier
persona, llevándolo a una maduración en las Escrituras, nunca se le ha escuchado querer ser eterno
(pudiéndolo hacer), pero su mensaje era de hacer la voluntad del Padre, y no
pensar en sí mismo. Esto nos lleva a meditar porque Jesús nació y murió, un
inicio y un final, esa es nuestra vida un inicio un final de nuestra historia.
Lo que lleva a discernir, es que si no
queremos morir, es porque queremos eternizar aquí lo que somos, esta vida, si
ver más allá, que es la muerte y ella tiene un sentido, una vida eterna.
En el pensamiento judío se entiende por
una Alfa y un Omega, un principio y un fin.
Por eso nuestra historia de vida es un
proyecto de Dios, pero el pecado nos limita, a
la perfección que Dios nos quiere dar, y es en la humanidad plena de Jesucristo, donde vemos
en su testimonio, lo que nosotros con Dios podemos lograr.
Si la historia no acaba sería una historia cíclica, o sea no tuvo un inicio, y no hubo creación. Estaríamos pensando en una reencarnación, que sería un pensamiento budista o hindú.
Cuál es el criterio que
existe hoy en día, sobre si nuestra existencia tiene un principio y final?
"Si la historia no acaba sería una historia cíclica, o sea no tuvo un inicio, y no hubo creación", sólo tratar de pensar en una creación sin principio es complejo, pues en este mundo, algo está activo "funcionando o girando" es porque alguien o algo lo inició. Y también sabemos que la energía o la materia, tarde o temprano tiene caducidad, pues se transforma. Con ejemplos tan sorprendentes como la evolución de la geografía de nuestro planetas, con transformaciones que conlleva miles de años. Es por eso que la sola idea de una historia cíclica sin inicio y final resulta complejo de asimilar. Así como la idea, que nuestra existencia siga inmersa en este ciclo.
ResponderEliminar