¿Cómo debemos los cristianos enfrentar la muerte?

¿Cómo debemos los cristianos  enfrentar la muerte?

Los cristianos debemos de enfrentar la muerte no evadiéndola. Debemos de abordar el tema de la muerte cuando aún no ha sucedido para poder enfrentarla.

En la resurrección de Jesús sabemos que hay vida después de la muerte. San Pablo nos dice ¨ Y si cristo no ha resucitado  es vana nuestra proclamación, es vana nuestra fe.¨ (1 Cor. 15,14)

Vaticano II en Gaudium et Spes nos dice:

¨…. Dios ha llamado y llama al hombre a adherirse a Él con la total plenitud de su ser en la perpetua comunión de la incorruptible vida divina. Ha sido Cristo resucitado el que ha ganado esta victoria para el hombre, liberándolo de la muerte con su propia muerte. Para todo hombre que reflexione, la fe, apoyada en sólidos argumentos, responde satisfactoriamente al interrogante angustioso sobre el destino futuro del hombre y al mismo tiempo ofrece la posibilidad de una comunión con nuestros mismos queridos hermanos arrebatados por la muerte, dándonos la esperanza de que poseen ya en Dios la vida verdadera.¨(GS 18)

Los cristianos tenemos que discernir en base a las escrituras y documento eclesiales, sabiendo que Jesús nos vino a dar su Espíritu para enfrentar la vida.

El misterio pascual viene a darle sentido a la muerte


Comentarios

  1. Ciertamente Didier, lo que decís es que debemos vivir con esperanza, la muerte está ahí pero no es el final, ya Jesús nos demostró y probó que la vida y la vida plena está después de la muerte, por lo que no tenemos de frente esa verdad absoluta.

    ResponderEliminar
  2. "Los cristianos... Debemos de abordar el tema de la muerte cuando aún no ha sucedido para poder enfrentarla" ?

    Realmente necesitamos o debemos enfrentar la muerte?

    El cristiano deja de ver la muerte como algo final, para convertirse en una Teología de la Esperanza. Quitemos la expresión que la muerte es algo “natural”, es una realidad que de una u otra manera se nos impone, no pertenece al desarrollo natural; y porque es algo impuesto se convierte para nosotros en una contradicción a un proyecto que sabemos que va mas allá de esta realidad que nos envuelve.

    " por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud [pecado]" (Heb 2,15).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario